Empleo de datos importantes para los trastornos tropicales y subtropicales transmisibles: implicaciones de una revisión sistemática de los estudios
Citation: Gianfredi V, Bragazzi NL, Nucci D, et al. Harnessing big data for communicable tropical and sub-tropical disorders: implications from a systematic review of the literature. Frontiers in Public Health. 2018 Mar 21;6:90.
Resumen: Aunque con limitaciones propias, los flujos de datos nuevos (NDS, siglas en inglés) parecen ser prometedores para la predicción de la propagación de agentes infecciosos. Los sistemas de vigilancia tradicionales suelen tener inconvenientes, como retrasos significativos en la difusión de información; mientras que los NDS podrían ofrecer un seguimiento en tiempo real, controlar la dinámica del brote y capturar los parámetros pertinentes en relación con las tasas de infección.
Esta revisión sistemática tuvo como objetivo evaluar la viabilidad existente en el uso de los nuevos flujos de datos (NDS) dentro del contexto de capturar las reacciones públicas ante los brotes epidémicos y utilizarlos con el fin de establecer una vigilancia. Consta de 47 estudios observacionales, de los cuales 19 se centraron en el Ébola. La mayoría de los estudios examinaron un solo NDS, siendo Twitter la herramienta más explotada (25 estudios). Se detectó un alcance desequilibrado en la investigación, se trata de que la mayoría de los estudios se han centrado en enfermedades transmisibles tropicales/sub-tropicales y menos en las enfermedades tropicales desatendidas. El principal factor determinante de este alcance desequilibrado parece ser el impacto y la resonancia en los medios de comunicación. Se requiere investigación adicional para abordar estas limitaciones y se deben hacer más esfuerzos para integrar los flujos de nuevos datos.