Presencia y persistencia del ébola o fiebre hemorrágica de Marburgo en pacientes y supervivientes
Citation: Brainard J, Pond K, Hooper L, et al. Presence and Persistence of Ebola or Marburg Virus in Patients and Survivors: A Rapid Systematic Review. PLoS Neglected Tropical Diseases. 2016;10(2): e0004475.
El contacto con sangre y fluidos corporales manchados de sangre continúa siendo el mayor riesgo para la transmisión de la enfermedad.
Se han encontrado filovirus en la mayoría de los fluidos corporales, pero no en todas las muestras de casos confirmados por otros medios. Solo (—) de 145 casos tenían virus detectables en sangre tras el día 16 de enfermedad. El último positivo fue en el día 29 de la enfermedad. Hay resultados conflictivos en dos estudios de caso de leche materna, y otros resultados complejos para semen y en casos de embarazo.
Esta revisión ha identificado revisiones en las que se estudiaba la presencia de filovirus en fluidos corporales de gente infectada y supervivientes. El objetivo ha sido encontrar datos primarios que sugieran una alta probabilidad de infección activa de filovirus en fluidos corporales humanos (ARN viral). Los fluidos corporales tomados después de más de 16 días de la aparición de los primeros síntomas fueron normalmente negativos. En los seis estudios que emplearon métodos de prueba RT-PCR para filovirus, se obtuvieron resultados positivos cuatro veces más a menudo que en cultivos de tejido.
Tras el sondeo inicial, 33 estudios reunían las condiciones necesarias. Los datos incluían resultados de los mismos pacientes estudiados en diferentes estudios y tenían un primer día de enfermedad impreciso. Los resultados mejor conocidos son aquellos para muestras de saliva y sangre. Se carece de muestras suficientes de leche materna, vómito o esputo como para extraer conclusiones sólidas. No ha habido muestras de semen antes del día 32 de la enfermedad. La presencia de virus infecciosos activos en fluidos corporales ha sido determinada de seis maneras diferentes.